Descripción
Imprimación fijadora al agua, para el sellado de superficies porosas y pulverulentas. Adecuado especialmente para consolidar y reforzar enlucidos de hormigón, cemento, escayola, yeso, etc. así como pinturas viejas caleadas. Facilita la adherencia de pinturas al soporte y evita variaciones en el aspecto del acabado eliminando las diferencias de absorción del soporte.
Ámbito de aplicación
Exterior e Interior. Esta indicado para endurecer y fijar paredes y techos tanto exteriores como interiores, especialmente para toda clase de materiales con excesiva porosidad o que tengan tendencia a liberar polvo: Hormigón Cemento Fibrocemento Paredes de ladrillo Yeso o escayola Otras Superficies de albañilería
Ficha técnica
Aspecto | Líquido |
Color | Blanco |
Densidad | 1,20 gr/ml |
pH | 8-9 |
Solidos en Volumen | 24-26% |
Rendimiento |
8 m2/L, 6,7 m2/Kg (para 150 gr/m2, 32 micras secas) |
Contenido máximo en COV permitido |
2004/42/II A (h) 40 g/L |
Contenido máximo en COV del producto |
< 0,4 g/L |
SUPERFICIES NO PINTADAS O NUEVAS
- En exteriores, limpiar toda la superficie mediante medios mecánicos, por ejemplo, chorro de agua a alta presión.
- Las superficies deben estar secas y con el tiempo de maduración al aire necesario
- La superficie deberá quedar consistente y firme, sin tendencia a disgregarse o desprenderte. En caso de necesitarse igualar el sustrato, proceder a su reparación con los productos adecuados de la gama TKROM PLAST.
- A continuación, aplicar TKROM FIJATIVO BLANCO F-10
SUPERFICIES YA PINTADAS
- En exteriores, limpiar toda la superficie mediante medios mecánicos, por ejemplo, chorro de agua a alta presión.
- Cerciórese de que el soporte sea compacto y firme.
- Controlar cuidadosamente el estado de la pintura precedente, eliminando las partes agrietadas y/o no perfectamente adheridas. - Reparar las imperfecciones y proceder como se indica para las superficies nuevas.
CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA SOPORTES EN BUEN ESTADO
Hormigón: La superficie debe estar seca y con el tiempo de maduración al aire necesario (mínimo 3 semanas).
El estado del sustrato debe cumplir con las exigencias de la norma para hormigón UNE-EN ISO 1504-2, en sus requisitos de prestaciones para revestimientos.
Morteros: Eliminación de eflorescencias y alcalinidad mediante productos adecuados, por ejemplo, tratamiento con ácido clorhídrico (Salfumán) rebajado con 10 partes de agua.
Fibrocemento: Eliminar alcalinidad según consideraciones para morteros.
Yesos muy porosos o frágiles: Con el fin de impedir que se produzca una excesiva absorción en el posterior pintado, aplicar una mano de TKROM FIJATIVO F-4.
Revocos y enlucidos de albañilería: El estado del sustrato debe cumplir con la norma para morteros UNE-EN 998-2, y siguiendo sus especificaciones, el valor de adhesión al mismo debe adecuarse al especificado en el marcado CE del fabricante del sustrato. En ningún caso debe ser inferior a 0.2 N/mm2. El valor medio debe ser 0.3 N/mm2.
Pinturas antiguas: Es importante la calidad de los revestimientos antiguos.
Su adherencia, no debe ser menor de 0,7 N/mm2, y a su vez el valor medio en muestreos debe ser superior a 1 N/mm2 (norma UNE-EN ISO 1504-2).
Extremar la limpieza en toda la superficie con chorro de vapor o chorro de agua a alta presión.
En el caso de pinturas brillantes, abrir el poro con medios mecánicos, y proceder como en superficies nuevas.
CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA SOPORTES EN MAL ESTADO
Ennegrecimientos provocados por mohos y algas: Se procederá a su eliminación y desinfección frotando enérgicamente las manchas con un cepillo utilizando lejía de uso doméstico.
A continuación, tratar la superficie con "TKROM LIMPIADOR REFORZANTE (TDS-5905)" y a continuación dar una mano de "TKROM IMPRIMACION SANEADORA-SELLADORA (TDS-5906)".
Salitre: Rascado con cepillo o pulido a máquina y posterior tratamiento químico con ácido clorhídrico (Salfumán) rebajado con 10 partes de agua.
Manchas de óxido procedentes de los forjados: Dar dos manos de “TKROM SUPERLITE ANTIMANCHAS (TDS-6612)”.
Pinturas antiguas con adherencia deficiente: En caso de adherencia menor de 0,7 N/mm2 (norma UNE-EN ISO 1504-2), actuar con medios mecánicos adecuados para eliminar la pintura antigua. El sustrato debe quedar convenientemente preparado para aceptar el nuevo acabado. Proceder como en sustratos nuevos.
Superficies Inconsistentes: Las superficies con patologías como desconchados, cuarteamientos, caleo, ampollas, etc..., necesitarán ser tratadas eliminando completamente las pinturas existentes por medios mecánicos y proceder como se indica para las superficies nuevas.
Para el pintado de otros materiales específicos no contemplados en esta ficha, consultar previamente el tratamiento adecuado a personal técnico acreditado por EUPINCA, S.A.
Temperatura del substrato | Min. +5ºC / Max. +35ºC |
Humedad ambiental | Máx. 80% |
Contenido Humedad | Soporte seco con una humedad < 5% |
Punto de rocío |
Temperatura del soporte debe estar al menos 3oC por encima de la temperatura de rocío para reducir el riesgo de desprendimiento o eflorescencia. En condiciones de temperatura alta y baja humedad en el ambiente, se incremente la probabilidad de que aparezcan eflorescencias en el acabado del producto. |
Preparación |
Agitar hasta conseguir una buena homogeneización del producto. |
Aplicación y herramientas |
Listo al uso, no diluir. La dilución, conllevaría una aplicación escasa del fijativo, lo que haría dificultosa la aplicación, disminuyendo la capacidad de anclaje del acabado y produciendo posibles zonas con absorción no uniforme. Debido a la baja viscosidad, el aplicador debe tener en cuenta que la sobrecarga de producto en la herramienta de aplicación provocará chorreos que perjudicarán la uniformidad de absorción. Este descontrol se trasladará a la aplicación posterior que presentará diferencias de brillo y en definitiva un acabado deficiente. Se aplica generalmente una sola mano, que seca al tacto en 15-30 minutos, y se puede pintar pasadas 6 horas. Se puede aplicar a brocha, rodillo y pistola. |
Limpieza de herramientas |
Limpiar las herramientas con agua inmediatamente después de su uso. |
Tiempos de espera |
Secado a 20oC y 65% de humedad relativa: El producto no mancha transcurridos 15-30 minutos y se puede repintar a las 6 horas. |
Seguridad e higiene | Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, almacenamiento, transporte y eliminación de residuos de este producto, los usuarios deben consultar el etiquetado y la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del mismo, que contiene los datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones referidas a este tema. Ficha de Datos de Seguridad: MSDS-0721 CÓDIGO LER: 08 01 12 RESIDUOS: NO PELIGROSO |
Valor límite de la UE de COV | Para producto de Categoría A/a es de 30 g/l, contenido máximo de este producto es de 30 g/l. según Directiva 2004/42/II A clasificación. |
Almacenaje |
La estabilidad del producto en sus envases originales no abiertos, a temperaturas ambientales no superiores a 30 oC ni inferiores a 5 oC será de 12 meses desde la fecha de fabricación. |
Partida arancelaria | Código TARIC: 3209 10 00 |
NOTA | Los datos indicados en esta ficha técnica pueden ser modificados en función de posibles variaciones de formulación y en todo caso expresan los valores indicativos que no eximen de efectuar las oportunas pruebas de idoneidad del producto para un determinado trabajo. |
¿Cuánta cantidad necesitas?
¡Me interesa este producto!
Confirma el producto y la zona donde vives y te indicaremos la tienda más cercana donde encontrarlo. La tienda recibirá el aviso para tenerlo disponible si lo deseas.