Descripción
Barniz incoloro bicomponente a base de resinas epoxi-poliamidoamina que al secar forma una película dura, compacta, brillante e impermeabilizante, de gran
adherencia. Posee muy buena resistencia a la abrasión, al agua tanto dulce como salada, a los disolventes y a los aceites lubrificante, así como a las soluciones
diluidas de ácidos y álcalis.
Ámbito de aplicación
- Adecuado para consolidar superficies murales degradadas, y para proteger e impermeabilizar pavimentos industriales y superficies murales de morteros de cemento.
- Suelos.
- Paramentos.
Ficha técnica
SUPERFICIES VERTICALES O SUELOS DE HORMIGON O CEMENTO
Es importante considerar la humedad del soporte, que deber ser menor del 5%. Esta humedad puede provenir de tres posibles fuentes, la primera por no haber concluido el fraguado del hormigón (recordar que se debe de esperar como mínimo tres semanas), la segunda en la limpieza por mojado superficial, quedando dos días de tiempo de secado ser suficiente, y por último la tercera, y la menos controlable, que proviene de la capa freática, y que oscilar subiendo y bajando, dependiendo de lluvias, cauces próximos y en general entornos donde se canalicen caudales que puedan afectar al soporte. En este último caso, dificilmente se podrá solucionar el problema. El resultado de aplicación frente a los problemas descritos, serán veladuras superficiales que podrán incluir caleos, pegajosidad por migración del catalizador a la superficie y ampollamientos de diámetro considerable. Una vez solucionado el problema de la humedad del soporte, actuaremos como sigue
PREPARACIÓN DEL PRODUCTO
- Agitar hasta conseguir una buena homogeneización del producto y
su catalizador.
- Mezclar en la proporción de 2:1 en peso o 2, 2:1 en volumen (base:catalizador), agitar y esperar 10 minutos antes de aplicar para permitir el inicio de activación de la reacción.
- Utilizar la mezcla antes de transcurridas 8 horas a 20 C o 2 horas a 40 C.
- Volver a agitar peri dicamente.
- Ajustar viscosidad.
- En procesos largos se producirán evaporaciones, reajustar la viscosidad.
APLICACIÓN
- Se puede aplicar a brocha o rodillo.
- Para su aplicación en primera capa diluir entre 70-90% (10-15 segundos F4/20) con TKROM DISOLVENTE EPOXI 370 TDS-6919.
- Para su aplicación en segunda capa diluir entre 30-50% (20-25 segundos F4/20) con el mismo disolvente.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
- Los utensilios utilizados deben limpiarse inmediatamente después de su uso con cualquiera de los disolventes recomendados para su dilución, o bien con TKROM DISOLVENTE 302 UNIVERSAL (TDS-6961).
¿Cuánta cantidad necesitas?
¡Me interesa este producto!
Confirma el producto y la zona donde vives y te indicaremos la tienda más cercana donde encontrarlo. La tienda recibirá el aviso para tenerlo disponible si lo deseas.